Ruta a la Recuperación
…es una iniciativa financiada de manera independiente, enfocada en la recuperación de las poblaciones de aves que disminuyen con mayor rapidez en el hemisferio occidental. Nuestro enfoque es una integración práctica de las ciencias biológicas y sociales, dirigida a identificar y abordar las causas específicas de las disminuciones. Comenzando con un conjunto de Especies en Alerta y Al Borde del Riesgo, R2R apoya a equipos y proyectos centrados en especies. Trabajamos en conjunto con científicos, profesionales de la conservación y comunidades locales para crear soluciones sustentables para recuperar las poblaciones de aves.
Conservando nuestras aves compartidas
Ruta a la Recuperación
La Ruta a la Recuperación:
Inspirar la ciencia práctica y colaborativa para las aves
En 2019, un equipo de científicos de EE. UU. y Canadá publicó un artículo clave en Science que documenta la pérdida de ~ 3 mil millones de aves que abarcan 303 especies en declive, casi un tercio de la avifauna reproductiva de Norteamérica. Estas disminuciones sirven como un llamado de alerta para los profesionales de la conservación, ya que las aves son especies indicadoras de la salud y la calidad de los ecosistemas. Si conseguimos revertir el declive de las aves, podemos mejorar indirectamente la calidad del hábitat para otros organismos. En general, las amenazas de las aves han sido bien documentadas (p. ej., pérdida de hábitat, causas antropogénicas de mortalidad, especies invasoras), es necesario identificar las causas especie-específicas y las acciones de conservación para abordar adecuadamente su declive. Es urgente que entendamos cómo, dónde y cuándo las aves enfrentan limitantes en sus ciclos de vida anuales para avanzar en un camino que conduzca a la estabilización y recuperación sostenida de las poblaciones.

- Comprender los vínculos poblacionales y los factores limitantes que causan el declive de las aves.
- Crear acciones de conservación específicas para las Especies En Alerta.
- Integrar las ciencias sociales, la justicia social y medioambiental, y los factores limitantes de las ciencias biológicas en un plan para la implementación colaborativa de la conservación.
La colaboración con diversas coaliciones e iniciativas para la conservación de las aves son fundamentales para nuestro éxito.
Instituyendo un proceso estratégico para restaurar las poblaciones de aves
foto de Tim Romano

Patamarilla Menor – foto de Katie Christie
Talleres anteriores
Taller 1 · 7-8 de Julio 2020
Taller 2 · 1-3 de Diciembre 2020
Taller 3 · 27-29 de Julio 2021

La Ruta a la Recuperación
Documento Guía
¡Necesitamos su apoyo!
Done hoy mismo y ayúdenos en la recuperación de las especies de más rápido declive de Norteamérica.